A todos alguna vez nos ha salido la notificación en el teléfono «Queda poco espacio de almacenamiento», esto ocurre cuando se acumula todo tipo de archivos basura y es que cuando navegamos por Internet, es inevitable que la memoria interna se llene de cookies, ficheros residuales en la caché, APKs obsoletos, etc? Es por ello que importante utilizar un buen limpiador de móvil.
Otra de las consecuencias es que muchas de las aplicaciones se ejecutan en segundo plano, es decir que no están activas en la pantalla, pero siguen ocupando la memoria RAM de tu teléfono para cuando tengas nuevas notificaciones o quieras volver a usarlas.
Ahora bien, cuando se tiene la memoria llena, el teléfono se empieza a poner lento, se consume más batería de lo normal, y por lo tanto, esto representa un verdadero dolor de cabeza.
En consecuencia, existen múltiples aplicaciones que te ayudan a solventar este problema, pero antes debemos saber:
¿Qué es el limpiador de móvil?
Básicamente son todas aquellas aplicaciones que ayudarán a tu teléfono a estar siempre limpio y óptimo.
Sus servicios son:
- Limpian la memoria RAM
- Controlan la batería
- Gestores de memoria
- Vacían la memoria caché
- La mayoría tienen antivirus.
Este trabajo se puede hacer de forma manual o automática.
Mejores aplicaciones para limpiar tu móvil
Para Android o iOS:
Files: Permite mostrar aquellos archivos duplicados y los cuales se pueden borrar. También analiza aquellas apps que utilizamos poco y nos sugiere eliminarlas.
Además, ocupa poco espacio en el almacenamiento del teléfono.
CCleaner: Con esta app podrás eliminar archivos inútiles de tu smartphone, quitar aplicaciones que ya no estás utilizando y tener acceso a toda la información sobre tu terminal.
Por otro lado, ofrece hasta tres modos de limpieza que incluyen distintas funciones.
SD Maid: Avisa para eliminar archivos residuales de aplicaciones y que permanecen en el teléfono cuando borramos las mismas.
Clean Master: Analiza las apps que están ejecutándose, dando la posibilidad de borrar las menos usadas.
También, incorpora un antivirus que escanea el sistema. A su vez, elimina la caché, los archivos APK temporales y toda la basura del dispositivo.
360 Security: Cuenta con antivirus y ofrece un conjunto de utilidades de optimización muy completo ( limpia caché y libera memoria).
Max Limpiador: Está enfocada en proteger la seguridad del teléfono permitiendo bloquear las aplicaciones con una contraseña y los números de teléfono que no quieres que te llamen.
Además de ofrecer un antivirus, elimina archivos que no sirven, limpia la memoria caché y borra aquellos archivos APK que no tienen utilidad.
¿Se puede tener un teléfono limpio sin aplicaciones?
Existen ciertos trucos que ayudan a mantener el teléfono optimizado:qw
- Mantén la carpeta de descargas limpia.
- Borra manualmente la memoria caché.
- Elimina app que no uses.
- Elimina fotos y vídeos duplicadas o que ya no te interesen.
- Guarda archivos en la nube
Para finalizar, te recomendamos que utilices tarjetas de memoria micro SD, en las cuales puedes almacenar aplicaciones y ahorraras mucho espacio de almacenamiento.