WhatsApp es la aplicación de mensajería por excelencia en los tiempos actuales. Múltiples funciones y actualizaciones se adaptan constantemente a las necesidades de los usuarios.
Dicha aplicación también es una de las principales via para compartir videos, documentos, trabajos, imágenes, etc, de todo tipo de índole, bien sea académica, laboral, entretenimiento, etc.
Por ende, los archivos multimedia son una constante que no se detiene y puede llenar por completo la memoria interna del dispositivo móvil que estés usando. No importa si es un sistema operativo Android o iOS, ambos pueden concurrir a un alto almacenamiento en el móvil.
¿Cómo liberar espacio de almacenamiento en WhatsApp?
La aplicación WhatsApp ha realizado actualizaciones en su interfaz, entre ellas un nuevo administrador de almacenamiento.
Antes, WhatsApp te permitía liberar espacio simplemente eligiendo los archivos que quería borrar. Ahora, podrás hacer todo más ordenado, y es que tendrás oportunidad de visualizar todos aquellos contenidos que has intercambiado en los chat, seleccionarlos y borrarlos, para finalmente así lograr una buena liberación de espacio.
¿Cuáles son los pasos a seguir para eliminar archivos de WhatsApp y liberar espacio de almacenamiento?
En primer lugar debes abrir la aplicación WhatsApp, pulsar los 3 puntos que están ubicados arriba a la derecha, estos te permiten abrir el menú de opciones.
Selecciona la palabra (ajuste) y luego pulsa en el apartado (almacenamiento de datos). Aquí encontrarás los datos
consumidos por la aplicación y la memoria ocupada por sus archivos.
Luego de entrar en (almacenamiento de datos) presiona en (administrar almacenamiento) de no aparecerte, verifica que tengas la última versión de WhatsApp.
Finalmente te encontrarás con una pantalla en la visualizarás una barra mostrándote la cantidad de memoria que ocupan los archivos que tienes en tu movil, claro está, los de WhatsApp serán prioridad.
Estando allí, debajo, tendrás una lista de todos los chat dónde se han intercambiado archivos, cada uno de ellos con un porcentaje del espacios que ocupan dentro del disco duro.
Una vez pulsado el contacto, podrás seleccionar y borrar, o simplemente pulsar la opción ( seleccionar todos) para borrarlos.