Pese a que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mercado, son muchas las funciones que pasan desapercibidas ante el ojo del usuario, entre ellas la posibilidad de cambiar el teclado con un solo click y, de esta forma, personalizar la imagen de la app.
Entre las funciones más atractivas de WhatsApp podemos enumerar las videollamadas grupales de 8 participantes, la opción de modificar el color de fondo y ¿Cómo no? La posibilidad de activar el modo oscuro para ahorrar energía y cuidar tu vista; pero ¡Aún hay más!
Ahora es posible cambiar el teclado de WhatsApp para evitar errores ortográficos o de tipeo ¿Cómo? Mediante un proceso sumamente sencillo que puedes hacer directamente desde la app.
Cambiar el teclado de WhatsApp: Guía paso a paso
Como explicamos en los párrafos anteriores, para cambiar la visualización de tu teclado de WhatsApp deberás seguir unos pasos muy simples, los cuales te explicaremos a continuación:
- Ve a los “Ajustes” de tu dispositivo Android o iOS.
- Dirígete al apartado de “Sistemas”.
- Ubica al apartado de “Idiomas e introducción de texto” y pulsa sobre éste.
- Selecciona la opción “Teclado en pantalla”.
A continuación aparecerán diversas opciones, tales como el Gboard de Google o el SwifKey.
- Si ninguno de los teclados predeterminados llama tu atención, puedes ir a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo y comprar uno. Esta opción está disponible para todos los dispositivos.
También puedes acudir a la Google Play Store o App Store y descargar un teclado; sin embargo, lo más recomendable es adquirir uno desde la tienda de aplicaciones para evitar hacerte con uno que te llene de publicidad invasiva.
De esta forma puedes descargar un teclado no solo para WhatsApp, sino también para la visualización de todo tu dispositivo.
Seguridad en WhatsApp
Como información adicional y si eres usuario de WhatsApp Plus o WhatsApp GB, cada cierto tiempo tendrás que importar tu historial de conversaciones a la página oficial para conservar tu cuenta personal.
Esto, ya que “WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”, según afirma la propia app.