Para enero del próximo año 2021, un 33% de los móviles Android no podrán tener acceso a la navegación por internet. Esto debido a que una de las empresas que emiten los certificado de seguridad SSL para las web (Let’s Encrypt) podría cambiar la administración de los permisos.
Este revés de los certificados afectará a los teléfonos inteligentes más antiguos y obsoletos, quienes no podrán entrar en más del 30% de los sitios web.
La empresa antes mencionada afirmó que el cambio de certificados se debe a poder ofrecer un mundo web más seguro. El nuevo mecanismo tiene como característica el protocolo de seguridad HTTPS.
Ello se encarga de cifrar y así evitar posibles ataques de hackers
Let’s Encrypt y su protocolo que pone en riesgo móviles Android
Está es una de las autoridades de certificación más prestigiosa del mundo en cuanto a protocolos HTTPS, este provee el 30% del dominio web.
Este nuevo cambio de basa en un certificado llamado DST Root X3. Con este tienen la capacidad de calificar móviles o tablets con fecha y para que estos puedan acceder a la navegación.
¿Que teléfonos Android no podrán navegar por internet?
Todos los móviles que no sean compatibles con el nuevo certificado ISRG Root X1 no podrán navegar por internet. En especial aquellos que aún tiene Android 7.1 o el anterior.
Let’s Encrypt dijo que es inevitable cambiar el certificado HTTPS, pues ahora es cada vez más crucial en la seguridad de la navegación web.
De acuerdo a expertos los equipos al intentar acceder a un sitio web o querer actualizar app que ya tengan instaladas recibirán un mensaje de error. De igual forma el mismo sistema operativo enviará una advertencia a los usuarios.
Móviles Android afectados
LG X Style
Sony Xperia Z3
Sony Xperia XA
Samsung Galaxy J5, S5, S6, S7
Samsung Galaxy Note 5
Huawei Mate 8
LG G4 BEAT
Lenovo Moto G4
LG G5
Huawei P8
Huawei G7
Nexus 5, 6 y 7