La aplicación WhatsApp inició el año envuelta en polémica debido a los cambios en su política de privacidad y condiciones de uso que para muchos significaba que los datos personales de los usuarios estarían en riesgo a raíz de la unión de esta con la red social Facebook. Esto terminó ocasionando que muchos en el mundo dejarán la aplicación de mensajería por otras alternativas.
Por esto, WhatsApp anunció que retrasaría la implementación de sus cambios hasta el 15 de mayo, eso significaría que su nueva política seguirá en pie sin importar que a muchos usuarios esto no le parezca bien o o les cree desconfianza. De allí que entraría la pregunta, ¿qué pasará si alguien se niega a aceptar las nuevas políticas de cambio?.
Esto pasará si un usuario no aceptan las nuevas políticas o cambios de WhatsApp
Deacuerdo a un correo electrónico de la propia aplicación de WhatsApp para uno de sus socios, cuyo enlace le llegó a uno de los periodistas de TechCrunch y que posteriormente fue verificado por la propia compañía, los usuarios que no acepten la nueva política dejarán de tener acceso a ciertos servicios de la app de mensajería instantánea.
La app, a partir de la fecha (15 de mayo) pedirá paulatinamente el consentimiento de los nuevos términos para acceder a la funcionalidad completa de WhatsApp. Cabe destacar que durante esta especie de periodo de aviso, lo cual durará varias semanas,» las personas van a poder recibir llamadas y notificaciones, pero no podrán leer o enviar mensajes».
La inactividad del usuarios podría terminar en la eliminación de la cuenta en WhatsApp
En una sección de preguntas y respuestas de la aplicación WhatsApp, se explica que a partir del 15 de mayo se van a aplicar los nuevos cambios con aquellos usuarios inactivos que se nieguen a aceptar las nuevas condiciones de uso. Se prevee que dicha política podría llevar a la eliminación de la cuenta de pasar 120 días de inactividad por parte de la persona.